Funciones de los lobulos
La especificdad del tamaño selecionado de los libulos frontales cuenta como una de las caracteristicas de mayor importancia en el sitema limbico y permite establecer un caracter distinto de los primates. Algunos de los avances de las neuro-imagenes funcionales, neurofisiologia y biologia molecular en particular procuden grandes avances dobre la literatura de los lobulos frontales de forma deciente.
Algunos de lor procesos neuropsicológicos de los lóbulos frontales son variables y muy diversos que empizan a paetir del control y la programacion motriz, el control de la atencion y la memoria hasta elementos de caracter trasncendetal como cognicion social y la metacognicion. Autores como Lucia 1986 identifico 3 propiedades significativas en los procesos de programacion, regulacion y control. A través del cual se desarrollan planetamientos de organizacion y control de la conducta de mayor complejidad. Por medio del control de evaluacion y seleccion de esquemas de accion y respuesta a una condicion concreta de las capacidades de almacenamiento y seleccion general. Se identifica que una de las maneras de realizar de manera mas apropiada las funcionalidades de los lobulos frontales es por medio de la capacidad de mantener mentalmente la informacion de manera continua y prolongada para poder realizar de manera eficaz una conducta, la cual dejará la capacidad de la memoria de trabajo.

Corteza Prefrontal
La corteza prefrontal y cada una de las regiones, dorsolateral, orbitofrontal y medial, presentan conectividad con diversas estructuras subcorticales, creando circuitos frontosubcorticales, lo cual explica los síntomas que genera una lesión frontal de manera distinta según la región o circuito afectado. Cada lesiones a distancia de la corteza prefrontal, tendrá una afectacion en el circuito involucrado, lo que generará sintomas frontales particulares. 5 circuitos frontosubcorticales identificados: uno "motor", originado en el área suplementaria motora; un circuito "oculomotor", que parte del área 8, y tres más que parten de las distintas regiones de la corteza prefrontal (dorsolateral, orbitofrontal y del cíngulo anterior).
Primeras manifestaciones clinicas resultantes del daño en uno de los circuitos fronto-subcorticales.
Algunos deficit en las funciones ejecutivas particularmente tienen una presntacion en las dificultades en la iniciacion de comportamientos apropiados, dificultades para poder inhibirlos y dificultadess para finalizar con comportamientos inapropiados.
Dentro de las alteraciones de la memoeria se puede conservar la memoria en una prueba psicologica formal sin embargo la capacidad de poderla utilizar en sus cotidinidad no es presentada o desarrollada. Se plantea entonces de una manera ineficaz en los mecanismos de codificacion de la informacion causada por un deficit de atencion o afectacion en las funciones ejecutivas.

Primeras manifestaciones clinicas resultantes del daño en uno de los circuitos fronto-subcorticales.
Funciones ejecutivas:
conjunto de funciones cognitivas que sirven para coordinar capacidades
cognitivas básicas, emociones y para la regulación de respuestas
conductuales frente a diferentes demandas ambientales.Algunos
deficit en las funciones ejecutivas particularmente tienen una
presntacion en las dificultades en la iniciacion de comportamientos
apropiados, dificultades para poder inhibirlos y dificultadess para
finalizar con comportamientos inapropiados.
Dentro de las alteraciones de la memoeria se puede conservar la memoria en una prueba psicologica formal sin embargo la capacidad de poderla utilizar en sus cotidinidad no es presentada o desarrollada. Se plantea entonces de una manera ineficaz en los mecanismos de codificacion de la informacion causada por un deficit de atencion o afectacion en las funciones ejecutivas.