
James Papez (1929)
Bajo esta estructura se identifica previamente por Paul Broca el termino acuñado junto con otras consideraciones de Paul McLean, en las cuales se representan partes del hipotalamo, el area septal, el nucleo accumbens, las areas neocortiales y la amigdala.
Lobulos

El cerebro en general comprendido por por los hemisferios y lobulos correspondientes que dan un marco de respuesta a las proximaciones conductuales.
El encefalo partido en dos mitades denoimados hemisferios, diencefalo y tronco encefalico.
Alojamiento en la cavidad craneal protegido del exterior, envuelto en membranas y lleno de liquido cefalorraquideo.
Dentro de la organizacion del cerebro las neuronas y otras celular gliales. Las Neuronas compuestas entonces con la propiedad de recibir, procesar, almacenar y transmitir informacion por medio de emision de impulsos bio-electricos para otras neuronas.

Lobulo Frontal
Con la responsabilidad de decidir sobre el comportamiento motor, implicadas entonces las decisiones de supervivencia en el cual tiene intervencion el sistema de direccion de peligros como lo es el sistema limbico que se encarga del desarrollo de la fuerza del invididuo y la emocion que este tiene para responder al medio.
Lobulo Parietal
Integra este lobulo la informacion sensorial
interoceptiva del cuerpo, musculos, articulaciones, tendones y exteroceptiva. Con atribuciones basicas sensitivas vinculadas a la identificacion del espacio en concreto,

Circuitos
Estructuracion basica donde existe una conexion entre el lobulo frontal con el nucleo estriado, el palido y la sustancia nigra, el talamo y nuevamnete la corteza frontal.
Cada circuito comparten de manera conjunta una anatomia que permite explicar la organizacion del mismo.
Circuito Dorsolateral Prefrontal
Conectividades dorsolaterales, de los lobulos frontales consisten en el area de Brodman
En el circuito dorsolateral existen proyecciones hacia el núcleo caudado dorsolateral donde se recibe el imput de la corteza parietal y del area premotora.
Algunas lesiones pueden afectar la planificación, secuenciación, flexibilidad, memoria de trabajo espacial y verbal, y auto-conciencia (metacognición), entre otros
Circuito Orbitofrontal Lateral
Implica una región que involucra las regiones ventrales anterior y laterales inferiores.
Regiones mediales vinculadas por la arteria cerebral anterior y las regiones laterales por la arteria cerebral media.
Circuito del Cíngulo Anterior
Las regiones frontales vinculadas en este cir-
cuito son mediales (BA mediales 9-13, 24 y 32). Tienen irrigación de la arteria cerebral anterior. El circuito tiene conexion con el estriado ventral (nucleus accumbens y tubérculo olfatorio) que recibe imput de la corteza de "asociación para-
límbica" que incluye el polo temporal anterior, la amígdala, hipocampo inferior y la corteza entorrinal. El circuito continúa al pálido ventral, a la sustancia nigra rostrodorsal y luego al núcleo talámico dorsal medial.